miércoles, 5 de marzo de 2014

PEDRO MÁRTIR DE VERONA

San Pedro Mártir nació en Verona,estudió en una escuela católica en Lombardía,por entonces uno de los centros de la herejía,lo que marcó su educación.trás estudiar en la univesidad de Bolonia,ingresó en la orden de los predicadores de la mano de su fundador,Domingo de Guzmán,en 1221.
Inició una actividad apostólica intensa :predicó en el norte de Italia(Milán y Venecia)entre 1232 y 1234.Fue prior en Asti y Piacenza .Su principal obra fue en Milán donde fundó el monasterio dominico de San Pedro del Camposanto.
Luchando contra las creencias cátaras,se consagró a la formación cristiana de laicos,a la creación de instituciones para la defensa de la ortodoxia católica.
En Florencia trabó nuevas amistades,con los después también canonizados:Alexis de Faconeri y los otros seis fundadores de la orden de Siervos de María,a los que llamaban servitas,siendo su consejero.

En 1251,gracias a sus numerosas virtudes a ser un gran orador y predicador,el Papa Inocencio IV lo nombró inquisidor de Lombardía y prior en Como.desde que sus superiores lo nombraron en su cargo,evangelizó por toda Italia,predicando en Roma,Florencia,Bolonia,Génova y Como.

Habitualmente arremetía contra los católicos de palabra,y no de actos.
San Pedro Mártir de Verona 


Murió asesinado el 6 de abril de 1252,el sábado de Pascua,al atravesar el bosque de Barlassina,en las proximidades de Sévesco,cuando volvía de Como a Milán.Tenía 47 años.Su asesino,Prieto da Basalmo,llamado también llamado Carino,le dió un golpe de podadera en la nuca y una puñalada en el pecho.El crimen habría sido urdido por e obispo Daniele da Giussano y algunos señores milaneses 



VENERACIÓN  


Su cuerpo fue llevado hasta Milán y descansa en la Iglesia de San Eustogio.
Le fueon atribuidos muchos milagros en vida.fue canonizado por el Papa Inocencio IV el 9 de marzo de 1253,trás 337 después de su muerte.Su festividad se celebra el 29 de abril en muchos sitios como en Alconera un pueblo de Badajoz,en el que se celebran las fiestas patronales,dónde se hace una macha muy bonita.



paso de oficiales de la pocesión en honor
a San Pedro Martir de Verona 



bibliografía:

AREVALO,J.M:''La Identidad de una Cultura 

Local;ponencias y comunicaciones:Zafra,1 de mayo de 

1996,pp 229-242




































No hay comentarios:

Publicar un comentario