De lo que voy a escribir en esta publicación,va a ser sobre si el verdadero pintor del retablo mayor de la iglesia de la Candelaria en Zafra es Francisco de Zurbarán o uno de sus aprendices,por que podemos decir que si que se hizo en su taller,pero no podemos decir que lo halla hecho él,hay partes que si que podemos afirmar que son del mismo Zurbarán,pero no creo que éste retablo sea entero de él,ya que hay muchas partes que no parecen de su estilo con la pintura,aunque estén firmadas por Zurbarán.Los feligreses que acuden a misa,no se fijan en los cuadros por el autor,se fijan por la belleza de la obra
Enciclopedia libre de ZAFRA y estado de FERIA 2ºESO / IES Cristo del Rosario Paloma Rodriguez
jueves, 12 de junio de 2014
DUDO SOBRE LAS PINTURAS DE ZURBARÁN EN ZAFRA
Para empezar,voy a hablar un poco sobre Francisco de Zurbarán,nació en Fuente de Cantos (Badajoz) en 1598,murió en Madrid en 1664.Fue un pintor del Siglo de oro español.Zurbarán destacó en la pintura religiosa.Fue un artista representativo de la contrarreforma,en sus comienzos influido por Caravaggio sus pinturas solían tener unos tonos un poco ácidos.
De lo que voy a escribir en esta publicación,va a ser sobre si el verdadero pintor del retablo mayor de la iglesia de la Candelaria en Zafra es Francisco de Zurbarán o uno de sus aprendices,por que podemos decir que si que se hizo en su taller,pero no podemos decir que lo halla hecho él,hay partes que si que podemos afirmar que son del mismo Zurbarán,pero no creo que éste retablo sea entero de él,ya que hay muchas partes que no parecen de su estilo con la pintura,aunque estén firmadas por Zurbarán.Los feligreses que acuden a misa,no se fijan en los cuadros por el autor,se fijan por la belleza de la obra
De lo que voy a escribir en esta publicación,va a ser sobre si el verdadero pintor del retablo mayor de la iglesia de la Candelaria en Zafra es Francisco de Zurbarán o uno de sus aprendices,por que podemos decir que si que se hizo en su taller,pero no podemos decir que lo halla hecho él,hay partes que si que podemos afirmar que son del mismo Zurbarán,pero no creo que éste retablo sea entero de él,ya que hay muchas partes que no parecen de su estilo con la pintura,aunque estén firmadas por Zurbarán.Los feligreses que acuden a misa,no se fijan en los cuadros por el autor,se fijan por la belleza de la obra
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario