jueves, 12 de junio de 2014

APOYO LA CREACIÓN DE UN MUSEO DE LA CIUDAD

En el tema del que voy a hablar va a estar centrado en mi apoyo para crear un museo sobre la ciudad.
Bien para empezar quiero señalar que mi ciudad es Zafra,que se encuentra en Badajoz,y,que actualmente,no dispone de ningún museo de la ciudad.En Zafra contamos con un museo,llamado "el museo de Santa Clara"del que ya hablé y que podéis verlo,a parte de ese museo,también podemos señalar otro museo,el museo de la medicina,el cuál no funcionó muy bien y fue cerrado antes de su apertura.
Tras esta pequeña introducción,voy a apoyar sobre la apertura de un museo de la ciudad.
Lugar en el que yo lo haría:
La zona más visitada,transitada y uno de los lugares mas populares de Zafra es la conocida calle Sevilla,en la que sería vista por todo la gente que visite Zafra o que simplemente pase por allí.
En que época lo abriría yo:
La época de mayores visitas en Zafra es en verano,por lo tanto sería la primera impresión de los visitantes al museo,haciendo una exposición interesante,probablemente repitan la experiencia.
Componentes del museo:
serían monumentos importantes de la ciudad,principales fiestas,escritores\as importantes,exposiciones sobre la forma de vida en la antigüedad,enfermedades importantes,etc.Pero sobre todo tener salas en las que hablara del DITER Zafra y de la familia de los Suárez de Figueroa
Su importancia en la ciudad:
La importancia cultural que tendría,ayudaría a que,por lo menos las personas de Zafra,conozcan el interior de la ciudad en la que viven.
A que ayudaría yo:
En mi posesión no tengo ningún objeto que tenga nada que ver con la antigüedad,pero creo que un museo no se basa solo en lo material,yo también podría aportar ideas como la distribución de las salas y sus componentes.
Explicado ya mi apoyo y mis razones,me despido.













DUDO SOBRE LAS PINTURAS DE ZURBARÁN EN ZAFRA

Para empezar,voy a hablar un poco sobre  Francisco de Zurbarán,nació en Fuente de Cantos (Badajoz) en 1598,murió en Madrid en 1664.Fue un pintor del Siglo de oro español.Zurbarán destacó en la pintura religiosa.Fue un artista representativo de la contrarreforma,en sus comienzos influido por Caravaggio sus pinturas solían tener unos tonos un poco ácidos.

De lo que voy a escribir en esta publicación,va a ser sobre si el verdadero pintor del retablo mayor de la iglesia de la Candelaria en Zafra es Francisco de Zurbarán o uno de sus aprendices,por que podemos decir que si que se hizo en su taller,pero no podemos decir que lo halla hecho él,hay partes que si que podemos afirmar que son del mismo Zurbarán,pero no creo que éste retablo sea entero de él,ya que hay muchas partes que no parecen de su estilo con la pintura,aunque estén firmadas por Zurbarán.Los feligreses que acuden a misa,no se fijan en los cuadros por el autor,se fijan por la belleza de la obra









domingo, 8 de junio de 2014

CUESTIONO EL CINCHO DE MADERA JUNTO AL ARCO DEL CUBO

Bien,para empezar,un cincho es una estructura de madera que se utiliza para hacer presión cuando se está restaurando una columna,el cincho tiene forma circular,con forma de rueda.


                                 cincho(visión general)

Volviendo al tema,según la información que he recibido,éste cincho,fue donado al ayuntamiento de Zafra,el cuál lo colocó en una plazoleta próxima al Arco del Cubo.
Éste cincho proviene de las obras que se hicieron en uno de los pilares de la Catedral de Sevilla.

A mí me parece que ese objeto queda bonito en el sitio en el
que lo han puesto,pero su estado actualmente es bastante pésimo,estaba rodeado por una enredadera muy bonita,pero lo bonito no dura mucho,y,ésta enredadera a tapado casi todo el cincho.No lo veo un objeto muy útil,es un objeto decorativo,pero si no está bien cuidado no le veo mucho sentido.
Yo lo arreglaría,ya que es un objeto que les gusta bastante a los segedanos,y así,apreciar lo que es.
                            cincho de madera de Zafra

CONDENO LAS PINTADAS EN EL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO

Para empezar,las pintadas son el resultado de pintar textos mayormente abstractos y anónimos en las paredes,por la información que he encontrado,el graffiti es una de las ramas del hip hop,definiéndose como uno de los elementos fundamentales de el hip hop.Normalmente se suelen hacer en la calles,cosa que no me parece mal si no fastidian a nadie y lo hacen en un sitio en ruinas o sin utilidad ninguna,pero lo que no me parece bien es que vallan pintando por la calle como si fuera suya,molestando a la gente que vive allí,ya que supuéstamente es un arte,pero si no se hace como arte y se hace para divertirse sin darse cuenta de lo que pintan.
                                  pintadas (en general)

Centrándonos en las pintadas de patrimonios artísticos,quiero decir que en Zafra,mi ciudad hay pintadas en el patrimonio artístico,y si que puedo decir que en Zafra hay mucho patrimonio histórico-artístico,no todos lo monumentos se encuentran pintados,pero si que hay algunos que si que están pintados,cosa que me parece fatal,ya que os monumentos de ese tipo,nos ayudan a descubrir cómo era Zafra en la antigÜedad. 
Aquí en Zafra tenemos bastantes de los que yo voy a exponer uno:


                          pintadas en el Arco de Jerez(Zafra)