miércoles, 27 de noviembre de 2013

MARGARET HARRINGTON


Margarita Harrington nació en Exton del condado de rutland era hija de Jacobo Harrington y de Lucía Sidney.
Católica de confesión, abandonó Inglaterra junto con Juana Dormer,su prima,quién se prometió con el duque de Feria y señor de Zafra,Don Gómez Suárez de Figueroa y Córdoba,dónde reinaba Felipe II.
Hasta que se casó Margarita fue la dama de compañía de la duquesa en el palacio.
Nada más que llegaron a España Juana,su prima le dió 20.000 ducados para que se casara con Benito de Cisneros,con el cuál se casó en 1588.Tuvo dos hijos ,que,murieron jóvenes.







                                       











                       placa de la iglesia de Santa Marina








Margarita Harrington en postura de oración






Antes de morir ordenó la reconstruccion del convento de santa marina cerca del parador.
Murió en 1601,ella y sus hijos,Francisco y María de Cisneros fueron enterrados en ese convento se encuentra una escultura de piedra que, fue atribuida a Pampelo Leoni en la que se encuentra Margarita con las manos puestas en postura de oración.











Bibliografía:

RUBIO,MASA;JC:''La iglesia de Santa Marina''Zafra

MÉLIDA Y ALINARI,J.R:Catálogo monumental de España.Madrid,1926

















martes, 19 de noviembre de 2013

ENRIQUE COCK




Enrique Cock era un humanista holandes que nació en Groningen (Holanda) en 1540 y murió en Madrid en 1572.
en 1574 entró a servir en Zafra a la duquesa de Feria,Juana Dormer.
de todo lo que escribió y realizó en su vida conservamos el poema latino''Asafrae nobilissimi Turdetanorum Baeturiae oppidi ducatuste Emporitani brevis descritio''un poema dedicado a Zafra
Tras ese trabajo estubo trabajando tambien con el Duque de Feria,don Lorenzo Suárez de Figueroa.

empezó a trabajar en 1571con Lorenzo  Suarez de Figueroa

Enrique Cock dedico unos versos a la Huerta Honda junto al parador de Zafra mientras estaba con con el duque
La Huerta Honda fue rellenada de tierra porque estaba por debajo del terreno natural con una alberca


Hizo un poema hacia la huerta honda traducida por Juan Garcia Gutierrez:
``Junto al palacio un huerto del lado que el ligero sopla
De breves dimensiones,pero fértil en plantas diversas;
Las lechugas,delicioso entremés de los nobles manjares;
Y la calabazas,tumbadas sobre sus grávidos vientres.
Aquí los pajaros,moradores de ramas frondosas,
Lanzan al aire sus trinos a modo de líricos cantos;
Mientras debajo murmuran las aguas de los manantiales.
El agua tonifica los cuerpos,multiplica los rumores del eco.
Tómanse baños en las épocas de calor agobiante´´

En zafra existe una calle con su nombre en una zona cerca de los carmenes

miércoles, 13 de noviembre de 2013

MONASTERIO DE SANTA MARIA DEL VALLE



Monasterio de Santa María del Valle se encuentra en la calle Sevilla,  mas conocido como convento de Santa Clara ,que,se encuentra en Zafra (Badajoz) fundado en 1428 por el primer duque de Feria llamado don Gomes tenía dos hijas con vocación religiosa el convento fue creado para el deseo de sus hijas.

La iglesia y el coro fueron concevidos como panteón del linaje de los Suárez de Figueroa




                                         
                                 
En su interior se encuentra la iglesia que es un poco pequeña pero aún conserva la primera cúpula





                                                           yo en la puerta de entrada



                                                    iglesia de Santa María del Valle


El arco triunfal separa la capilla del resto de la iglesia

El altar mayor es barroco del Siglo XVIII hecho por José Reniz Osorio y Felipe Durán Zapata

en una fila de la nave se encuentra una puerta bañada en oro tras pasar esa puerta encontramos un deposito de relicarios



                                                                 puerta de relicarios



                                               yo debajo de a placa de Santa María del Valle






bibliografía:


CROCHE DE ACUÑA,F;''El monasterio de Santa María de Valle''Revista del patrimonio cultural,archivos,artes plásticas,arquiectura,museos y música.ISSN.1136 Nº26-27,Zafra,2003 pp 95-101



RUBIO MASA,J.C:El mecenazgo artístico de la casa ducal de Feria.Zafra,2001.








miércoles, 6 de noviembre de 2013

ESTACIO DE BRUSELAS


ESTACIO DE BRUSELAS

Nació en Bruselas en 1517y murió en Llerena en 1571.Fue un pintor de reconocido prestigio en el territorio de San Marcos de León.
Hizo múltiples instituciones religiosas que renovaron sus enseres.Le encargaron múltiples trabajos.
entre esos trabajos destacaron las iglesias de:
Monesterio,Llerena,Valencia de las Torres,Usagre y Granja de Torrehermosa,su gran obra fue el retablo de la iglesia de Medina de las Torres.
Estacio de Bruselas tenía unas reglas pictóricas muy parecidas a las de Alejo Fernández.
En un momento de su vida se encontró con Luis de Morales,Estacio de Bruselas aprendió mucho de estilo de Luis de Morales,aunque Estacio de Bruselas tenía como referencia una imagen más realista que la de Luis de Morales.





                                            








                                                     





                                                          retrato de Luis de Morales
                                                                                           retablo de Medina de las Torres
BIBLIOGRAFÍA:



-SANTOS MÁRQUEZ,A.J:''Testimonio entre el vínculo de dos pintores:Luís de Vargas y Estacio de Bruselas.''Norba arte nº26,Badajoz,2006; pp. 245-249.

-SOLÍS RODRÍGUEZ,C:''Dos estéticas encontradas en la Baja Extremadura a mediados del siglo XVI.''
Los clasicismos en el arte español,Trujillo,1994; pp 311-316.